Coronavirus en Ancash: aíslan pacientes asintomáticos de COVID-19

Ancash es la primera Región del Perú en aislar a pacientes asintomáticos con Covid-19. 

El Gobierno Regional de Ancash, interno a 15 personas con Covid-19 pero asintomáticas. “15 personas en la zona costa, ya fueron internados en hoteles para evitar más contagios”, señala Gobernador Morillo.

Se estima que el 80% de las personas con Covid-19 son asintomáticas ya que, según indican los científicos, tienen una respuesta inmunitaria conservada que es capaz de combatir eficientemente el virus durante la primera fase, en la que se estima que la carga viral es mayor, a través de los distintos componentes especializados de la respuesta inmunitaria


La cadena de contagio del coronavirus (COVID-19) se romperá con el aislamiento de pacientes positivos asintomáticos, por eso el Gobierno Regional de Ancash, inició el traslado de 15 personas de Chimbote y Nuevo Chimbote a cuatro hoteles de la zona, donde tendrán alimentación y vigilancia médica las 24 horas del día, aseguró el gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa.

Desde la noche del último jueves, los integrantes de la Comisión de Salud del Escuadrón Regional COVID-19 vienen ejecutando el aislamiento, con las estrictas medidas de bioseguridad, convirtiéndose en la primera región del Perú, en proceder con esta labor para salvaguardar la salud de los familiares de os pacientes y la población ancashina en general.


"Desde anoche empezamos con este trabajo y hasta hoy viernes, ya son 15 pacientes los que aceptaron trasladarse a estos refugios, en los cuales permanecerán hasta que su condición mejore. Hay que entender que esta es la mejor medida, que garantiza que el paciente no contagie a sus familiares y estos sigan con la cadena de contagio a más personas", declaró.

Morillo, quien supervisó el traslado de un paciente asintomático hacia su lugar de aislamiento, apuntó que en las diferentes provincias de Ancash se desarrollarán trabajos similares, tal como es el caso de Huari, donde 04 personas ya fueron aisladas en una zona de refugio, con la alimentación y vigilancia médica necesaria.




Artículo Anterior Artículo Siguiente