Curiosidades que quizás desconocías de la provincia Pataz


A pesar de amar tanto a nuestra provincia, tierra linda o como tu acostumbras a llamarla, hay algunas cuestiones a las que le prestamos poca importancia y que en ocasiones no parecen tener demasiada trascendencia. Hoy #patazperú te presenta las curiosidades de la provincia Pataz que quizá no conocías. ¿Listo para sorprenderte?


#1 Está ubicada entre la sierra y selva norte de #Perú, limitando con el departamento de San Martín; Huánuco y Ancash.

#2 Tiene una superficie de 4226,5 km² distribuida en 13 distritos. Su población es de 88 038 habitantes, según el INEI al 2015, siendo la séptima provincia de La Libertad y la septuagésima sexta de Perú por población.

#3 Su capital, desde el 28 de diciembre de 1895, es la ciudad de Tayabamba.

#4 En sus distritos existen ruinas y restos arqueológicos que hacen suponer que la provincia estuvo habitada desde épocas preincaicas. Es así como en el distrito Santiago de Challas existe el cementerio preinca de Huallumarca y en Pías existen las ruinas de Tamburco en forma cuadrangular, con restos de ceramios, mantos y momias de Pizuncho del Gran Pajatén. De igual manera en el distrito de Taurija se encuentran las ruinas preincaicas del Yorgo, Tute‐paga y Uchus; así también, se encuentran en el distrito de Tayabamba las ruinas de Huaristambo (Collay); las de Araytambo y de Huarimarca, por donde pasó el camino inca.

#5 Su relieve es accidentado, por la influencia de la Cordillera de los Andes y con una superficie de 4 226,53 km2, es la provincia de mayor extensión geográfica del departamento de La Libertad.

#6 Pataz es atravesada transversalmente por ríos, quebradas y riachuelos, todas ellas perteneciente a la vertiente del Océano Atlántico; sus ríos más nombrados que mojan la provincia son: Rio Cajas, Rio Marañón y el Rio San Miguel.

#7 Sus 13 distritos son: Tayabamba, Buldibuyo, Chilia, Huancaspata, Huaylillas, Huayo, Ongón, Parcoy, Pataz, Pías, Santiago de Challas, Taurija y Urpay.

#8 Sus festividades más representativas son:
- Virgen de los Dolores.
- Santo Toribio de Mogrovejo
- San Cayetano - Huancas (7 de agosto)
- Señor Amo de la Columna - Sayre (14 de setiembre)

#9 El imponente cerro Apushallas, es el más elevado de la provincia de Pataz. Con más de 5 000 m.s.n.m. se ubica en el sector III del distrito de Chilia, desde donde se divisa los pueblos y valles de: Buldibuyo, Taurija, Parcoy, Chilia y Tayabamba.

#10 Tiene su laguna hermosa y está ubicada a una altitud de 1850 msnm. La laguna de Pías es una de las pocas lagunas que se sitúa en lugar templado.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Este espacio utiliza cookies de terceros para mejorar su uso, si das 👉 OK 👈 entendemos que estás de acuerdo. Ver mas A través de este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios prestados, realizar mediciones del uso que se hace del sitio web o realizar análisis estadísticos. Ello nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Tanto si continúa navegando a través de nuestro sitio web, como si hace click en ok está aceptando su uso y consintiendo su instalación. También puede personalizar la instalación de cookies pulsando ver aquí