
Martes 21, abril de 2020
Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:
1. Al 21 de abril de 2020 se han procesado muestras para 155 724 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 17 837 resultados positivos y 137 887 negativos.
Personas muestreadas: 155 724
Pruebas moleculares: 42,748
Pruebas (serológicas) rápidas: 112,976
Negativas: 137 887
Pruebas moleculares: 33,277
Pruebas (serológicas) rápidas: 104,610
Positivas: 17 837
Pruebas moleculares: 9,471
Pruebas (serológicas) rápidas: 8,366
2. A la fecha, se tienen 2,419 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 380 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
3. Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 6,982 ya se encuentran con alta.
4. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 12 256. Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (1369), Lambayeque (741), Loreto (617), Piura (475), Ancash (334), La Libertad (303), Arequipa (273), Tumbes (198), Ica (195), Junín (178), Ucayali (149), Cusco (132), San Martín (100), Huánuco (91), Cajamarca (73), Madre de Dios (66), Amazonas (58), Apurímac (42), Tacna (42), Moquegua (41), Pasco (39), Ayacucho (38), Huancavelica (16) y Puno (11).
5. Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 484 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.
6. Para evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno ha decretado que la población debe mantener aislamiento domiciliario.
1. Al 21 de abril de 2020 se han procesado muestras para 155 724 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 17 837 resultados positivos y 137 887 negativos.
Personas muestreadas: 155 724
Pruebas moleculares: 42,748
Pruebas (serológicas) rápidas: 112,976
Negativas: 137 887
Pruebas moleculares: 33,277
Pruebas (serológicas) rápidas: 104,610
Positivas: 17 837
Pruebas moleculares: 9,471
Pruebas (serológicas) rápidas: 8,366
2. A la fecha, se tienen 2,419 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 380 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
3. Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 6,982 ya se encuentran con alta.
4. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 12 256. Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (1369), Lambayeque (741), Loreto (617), Piura (475), Ancash (334), La Libertad (303), Arequipa (273), Tumbes (198), Ica (195), Junín (178), Ucayali (149), Cusco (132), San Martín (100), Huánuco (91), Cajamarca (73), Madre de Dios (66), Amazonas (58), Apurímac (42), Tacna (42), Moquegua (41), Pasco (39), Ayacucho (38), Huancavelica (16) y Puno (11).
5. Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 484 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.
6. Para evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno ha decretado que la población debe mantener aislamiento domiciliario.
Al 21 de abril de 2020 se han procesado muestras para 155 724 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 17 837 resultados positivos y 137 887 negativos.

AREQUIPA | Cuatro trabajadores de la Municipalidad de Caravelí se encuentran aislados en sus viviendas luego de que se confirmara que portan la COVID-19. El municipio canceló todas sus actividades por 48 horas para desinfectar sus ambientes. La provincia cumple hoy 85 años de creación.
El presidente Martín Vizcarra y ministros de Estado se encuentran en la región de Moquegua, donde supervisan las acciones multisectoriales para hacer frente a la pandemía del nuevo coronavirus.
Más de 1.000 policías peruanos han dado positivo en las pruebas de coronavirus realizadas. En el gobierno quieren tener controlados a los miembros de la seguridad de la misma forma que tienen a los profesionales de la sanidad.
La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del Poder Judicial evaluará hoy la solicitud de cese de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi. El pedido fue presentado por Giulliana Loza, abogada de la acusada, a raíz del riesgo de contagio de coronavirus en los penales.
El Carlos A. Mannucci de Trujillo se convierte en el primer club de fútbol en aplicar a sus futbolistas a la suspensión perfecta por un tiempo de 30 días posteriores de culminada la emergencia sanitaria en el Perú debido a la pandemia del coranavirus.
Sólo podrán circular los taxis con placa de rodaje terminada en número par y en cero, según precisó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
En redacción…
Fuentes y referencias de donde se obtienen las noticias e informes:
Gob.pe
MINSA: twitter.com/Minsa_Peru
Rpp.pe
Larepublica.pe
Elperuano.pe
As.com
TVPeru.gob.pe