La OMS alerta del alto contenido de azúcar en los alimentos publicitados para niños menores de tres años

La OMS pide prohibir el exceso de azúcar en los alimentos para bebés


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado este lunes dos informes que alertan del alto contenido de azúcar en los alimentos publicitados para niños de menos de tres años. La OMS aboga por prohibir los azúcares añadidos en los productos alimenticios para este grupo de población.
El organismo sanitario aconseja la lactancia materna y que no se publiciten comidas y bebidas dulces para este sector de la población.

La organización sanitaria afirma que los altos niveles de glucosa en la dieta de los menores afectan a sus dientes de leche y pueden provocar una preferencia por los alimentos dulces que podría originar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad cuando sean adultos.

En el primer informe:
Según este estudio de la OMS, casi un tercio de los productos para bebés menores de seis meses tienen entre sus ingredientes el azúcar, el zumo de frutas concentrado y otros agentes edulcorantes, que no deberían ser añadidos en este tipo de comidas.

Te de jengibre (kion): beneficios, propiedades y cómo adelgazarTe de jengibre (kion): beneficios, propiedades y cómo adelgazar
Segundo informe:
Acabar con la publicidad comercial inapropiada sobre alimentos complementarios para bebés y niños entre seis y 36 meses.

Entre otras recomendaciones que se ofrecen en el informe es que las bebidas y zumos de frutas, golosinas y tentempiés dulces no deberían ser publicitados como apropiados para bebés y niños. También se pide prohibir los azúcares añadidos.

Visto y tomado de: Elpais.com
Artículo Anterior Artículo Siguiente